FECOBA

Martes 19 de Septiembre de 2023

CIUDAD

Ajustan el ‘Compre sin IVA’ a los bienes de la canasta básica Economía & Política - Pág. 8 Cronista

SINTONÍA FINA

Por dos semanas, el beneficio de la devolución del 21% del IVA se realizará sobre el total de la compra pero el Gobierno trabaja para discriminar por productos. Envían un proyecto para el Congreso

Lucrecia Eterovich
leterovich@cronista.com

Ayer empezó a regir la devolución del 21% del IVA para las compras de la canasta básica que se realicen con tarjeta de débito y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, comunicó que el Gobierno busca discriminar qué productos de la compra forman parte de la canasta básica para realizar el reintegro. “En 15 días vamos a tener discriminado qué es canasta básica, pero mientras tanto se devolverá el 21% de todos los productos”, afirmó en una entrevista en Futurock.

Durante las dos primeras semanas, el programa “Compre sin IVA” tendrá un alcance mayor, ya que la devolución del 21%, con un tope de $18.000 por persona, se realizará sobre el total de la compra. Pasado los 15 días, el Gobierno pretende que se destinen exclusivamente a los productos de la canasta básica. Esos precios han exhibido un aumento de precios constante durante los últimos meses.

En agosto la inflación fue del 12,4% y que la división de “Alimento y bebidas no alcohólicas” fue la de mayor variación con un incremento del 15,6%. Por otra parte, aun en el escenario en que se logre discriminar por productos, la devolución del 21% se realizará en los productos de primera necesidad que tengan un gravamen inferior. La medida oficial no es interpretada como una perdida en la recaudación del estado.

“Para nosotros no es un costo fiscal, es un beneficio que retorna en mayor dinamismo económico. Porque, además, se nos incrementa la recaudación en impuestos de los comercios por el consumo. El costo lo iremos viendo durante los días, pero no nos preocupa”, concluyó el titular de AFIP. Al igual que con elevación del piso de Ganancias, Castagneto afirmó que el oficialismo enviará un proyecto de ley al Congreso por la medida. A partir de ello, el ministrocandidato Sergio Massa pretende que el programa de devolución del 21% del IVA quede instaurada en la legislación para que no sea considerada una medida “electoralista”.


Fecoba en las Redes Sociales
Estimados asociados les recordamos las cuentas de Redes Sociales de FECOBA para acompañar con su like: