Martes 19 de Septiembre de 2023
![]() |
La reducción de subsidios y el blanqueo de capitales son las palancas para bajar el gasto del Presupuesto 2024 Las obras en gasoductos permitirán disminuir la compra de combustible. Hasta el momento, destinaron 0,8% del PBI a sostener las tarifas Tapa - Pág. 1 Cronista
BASE FISCAL PARA CUMPLIR CON EL FM
El Gobierno prevé que la política de segmentación y aumentos de las tarifas de luz y gas continúe el año que viene, como correlato de la reducción de subsidios que forma parte del acuerdo con el FMI. Así surge de las planillas del proyecto de ley de Presupuesto 2024, ingresado el viernes a la noche a la Cámara de Diputados. Para la función Energía, Combustibles y Minería, el texto preparado por el equipo de Sergio Massa dispone recursos por $ 3,86 billones el próximo año, lo que sería equivalente a 1,1% del Producto Interno Bruto (PBI). En términos reales, implica un ajuste fiscal de 0,4 puntos porcentuales en relación al gasto proyectado para el ejercicio actual. La propuesta tiene otro renglón potente en materia de ingresos: el blanqueo de capitales que no pudo ser aprobado este año por el Poder Legislativo. Esperan recaudar $ 620.000 millones con su puesta en marcha.
P. 4, 5 y 6
ZOOM EDITORIAL
El desafío fiscal de Ganancias empieza por consolidar el Presupuesto 2024
Hernán de Goñi
Director Periodístico
P. 2
La Cámara de Casación ordenó reabrir la causa Hotesur y que Cristina enfrente un juicio oral
LA VICEPRESIDENTA REAPARECERÁ EL SÁBADO
Pidieron apartar a los magistrados que dictaron el sobreseimiento en 2021 y formar otro tribunal
La Cámara Federal de Casación revocó el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el caso Hotesur-Los Sauces y ordenó que sea investigada nuevamente, para luego enfrentar un juicio oral junto a su hijo Máximo, acusados de asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de propiedades y hoteles pertenecientes a la familia. Así lo resolvió la Sala I del máximo tribunal penal del país, la cual decidió en una resolución paralela que también se realice un enjuiciamiento oral en la causa por el Memorándum con Irán. Ambos fallos son apelables ante la Corte.
P. 11
Economistas de Wall Street van contra el mercado: creen que la Fed retocará la tasa
CRECE LA DISCUSIÓN MONETARIA
Casi 40% de los analistas consultados por el Financial Times espera que la Reserva Federal aplique al menos una suba de 0,25 puntos sobre el actual nivel de 5,5%, el más alto en 22 años. Los datos del mercado apuntan en otra dirección: la mayoría de los traders cree que no hace un retoque hasta mediados de 2024.
P. 22
opinión
Se está creando el terreno para un Rodrigacito
MIguel Kiguel
Economista
P. 3
FINANCIAL TIMES
El gran error de EE.UU. con China que puede repetir la UE
P. 23
Con movilización gremial como telón de fondo, Diputados debate hoy la reforma de Ganancias
P. 7
La carrera entre la moneda y la inflación Imprimir billetes de mayor denominación podría permitir un ahorro de hasta u$s 400 millones
P. 14
Más aperturas Como en el 2001, hay un boom de franquicias
P. 20